El patrimonio gastronómico, a estudio en Buenavista

El municipio celebra las IX Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo con un excepcional plantel de ponentes

0

Buenavista del Norte celebrará el próximo viernes, 13 de diciembre, la IX edición de las Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo. Este encuentro, que promueve la Oficina de Turismo municipal, se desarrollará en el Centro Cultural de El Palmar y contará con un excepcional plantel de ponentes. Las jornadas tienen el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y Turismo de Tenerife. Asimismo, tendrán la coordinación académica de la Universidad Europea de Canarias y la colaboración de la Cátedra de Turismo de la Universidad de La Laguna.

Este lunes 9 se presentó a los medios de comunicación los contenidos de la nueva convocatoria con la participación de la directora general de Patrimonio Cultural, Nona Perera; David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife; la concejala de Cultura, Fiestas, Juventud, Deportes y Turismo de Buenavista del Norte, Ángeles González; y la coordinadora académica de las Jornadas, Elena Pérez, de la Universidad Europea de Canarias.

En esta edición, las jornadas abordarán el  Patrimonio Gastronómico: Tradiciones, Convivencia y Buen Vivir.  Esta temática, la gastronomía, se ha convertido, en los últimos años, en uno de los principales atractivos para los viajeros y turistas.

Perera apuntó en su intervención que las IX Jornadas de Patrimonio Cultural y Turismo   consagran «el patrimonio que se come y se bebe, el que nos nutre, nos alimenta y también nos embriaga. La directora general añadió que, «al turismo que llega a las islas le corresponde favorecer y no poner el riesgo la creatividad cultural y las tradiciones, pero velar por ello es responsabilidad nuestra, del Gobierno, de las administraciones y de la ciudadanía. Esta novena edición supone una oportunidad para gestionar acciones orientadas a investigar, conservar, proteger y difundir los bienes culturales, así como para generar entornos educativos y de diálogo entre diferentes culturas».

Por su parte, David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife destacó que, «las jornadas contribuyen al valor de nuestro patrimonio tangible e intangible, en este caso, cuando hablamos de tradiciones, cuando hablamos de gastronomía, hablamos de lo que el turista percibe como exótico, sobre lo que nos diferencia de otros destinos y territorios. Por su parte, Ángeles  Gonzalez, concejala de Cultura de Buenavista de Norte, aludió a la apuesta decidida del Ayuntamiento para mantener y dar continuidad a «un encuentro formativo que ha logrado consolidarse y ser referente en nuestras islas a lo largo de casi una década».

Finalmente, Elena Pérez de la Universidad Europea de Canarias, coordinadora de las Jornadas,  explicó que la diversidad y diferenciación son elementos clave que deben ser considerados en las políticas de promoción turística y en las políticas culturales: «Los sectores públicos y privados tienen en este contexto la oportunidad de dinamizar estos núcleos y concurrir en un proyecto común de estudio, recuperación y puesta en valor o comercialización de la gastronomía».

Las jornadas contarán con profesionales que tienen en cuenta el interés por la gastronomía desde diferentes puntos de vista: la investigación, la emprendeduría, la innovación o la educación. También se abordará la gastronomía desde la educación y se expondrán los proyectos educativos realizados en la Universidad Europea de Canarias, dentro de sus titulaciones en turismo, o los trabajos de la Red Eurhodip, formada por centros internacionales educativos de hostelería y turismo. Por otra parte, tendrán presencia en este encuentro las empresas que apuestan por innovar en sus cocinas, por las materias primas y recetas locales, el papel de nuestros productos en el turismo, el análisis periodístico de nuestra identidad gastronómica o el mantenimiento de nuestros paisajes agrícolas.

Puede consultar la programación en el el siguiente enlace.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.