ÚLTIMAS NOTICIAS

Hasta luego

Escribir un artículo de opinión en el que te despides a medias no es nada fácil. Simplemente porque se te vienen a la cabeza millones de refranes, frases recurrentes y conjuntos de palabras facilonas que no definirían para nada lo que hemos aprendido en estos ocho largos años.

La vida fluctúa. Cambia, se transforma. Nosotros también. Lo que nació como un proyecto periodístico serio, ambicioso, honesto, honrado y provocador ha acabado siendo un lastre. Porque al igual que la vida fluctúa, nosotros también.

El periodismo lleva en crisis varias décadas, era algo que sabíamos cuando empezamos a caminar. No obstante, si hay algo que caracteriza a un periodista es su perseverancia y tesón. Esperamos que nos hayan visto así.

Nuestra tarea de informar en esta comarca no nos ha arruinado. Pero sí que no nos ha reportado beneficios económicos suficientes para poder dedicarnos exclusivamente a teclear para ustedes cada día. Como bien saben, los dos responsables, los editores, codirectores, redactores, fotógrafos, montadores de vídeo, community managers, comerciales, responsables de las infografías, administrativos, analistas y hasta en ocasiones informáticos y webmasters de este medio de comunicación siempre han sido dos. Y ese número se dividió a la mitad hace algo más de un año. Dos personas, con la ayuda puntual de varios periodistas, han mantenido durante ocho largos años el primer medio de comunicación digital de la comarca de Daute. Personas, ante todo. No lo olviden.

Estamos convencidos de que será durante muchos años más, pero ahora toca parar. Parar para replantearse este proyecto informativo. Parar para volver, para poder ofrecerles lo que se merecen. Porque consideramos que hace tiempo que no se lo damos. Parar porque hay responsabilidades que son incompatibles ahora mismo y hay que ser honestos ante todo. Aunque pasara lo mismo de inicio, la vida fluctúa y nosotros cambiamos. Quizás no tengamos los mismos ánimos y fuerzas para aguantar estar en boca de algunos y algunas en ciertos foros. Tampoco en la calle.

Hemos vivido grandísimos momentos. Nos hemos sentido muy orgullosos de nuestro trabajo. Hemos errado y aprendido. Nos hemos reído, no saben cuánto. Aunque también llorado, afortunadamente mucho menos. Hemos aprendido que el periodismo local es la tarea más complicada que puede realizar un periodista. Pero también la más apasionante. Porque escribir sobre lo que conoces es motivo de orgullo. Hemos empatizado. Con el territorio, con su gente, con sus problemáticas eternas de las que estamos hartos de hablar un año tras otro y así durante ocho años.

Por ahora, DAUTE DIGITAL servirá de hemeroteca. No cerrará para que siempre que ustedes quieran consultar información sobre este pedazo de tierra puedan hacerlo. No tenemos fecha de vuelta, no desesperen. Sabemos que algunos nos echarán de menos, lectores fieles. Sabemos que algunos dirán: «mucho duraron». Pero se equivocan, vamos a durar mucho más.

Solo nos queda agradecerles el apoyo que nos han brindado, las felicitaciones públicas en redes sociales que nos alentaron a seguir, las críticas constructivas, las que no también, las quejas, las visitas, las paradas en la calle y ese «oye, leí lo que escribiste. Me encantó», no tienen ni idea de lo que significa eso para los dos niños que cumplieron uno de sus mayores sueños: ser periodistas de aquí.

Muchísimas gracias. 

Hasta luego. 

CC denuncia la ‘falta total de transparencia’ de PSOE y Unidas Sí Podemos

0

Coalición Canaria de Los Silos ha denunciado mediante un comunicado la «total falta de transparencia» del nuevo gobierno municipal del PSOE y Unidas Sí Podemos.  Concretamente apunta a la nueva alcaldesa, Carmen Luz Baso, que «se niega a dar información de expedientes solicitados desde hace semanas».

La actual portavoz de Coalición Canaria y anterior alcaldesa de Los Silos, Macarena Fuentes, critica que desde su formación política «hemos solicitado desde el pasado mes de agosto información de un total de ocho expedientes, pero no se nos da acceso a dicha información».

DAUTE DIGITAL se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso, quien asegura que desde el equipo de gobierno «lamentamos profundamente la poco edificante reaparición de la portavoz de CC en Los Silos. Período en el que su notoria ausencia ahora parece querer justificar alegando que ha estado esperando por la respuesta del Grupo de Gobierno desde hace un par de semanas». 

Por su parte, la nacionalista explica que entre los expedientes solicitados están los referidos al Plan Corresponsable, concretamente el referido al Campamento Salitre; así como expedientes referidos a la limpieza del municipio, a los relacionados con las obras de remodelación de las dos rotondas de entrada y salida al municipio. En este sentido, apunta que «existen muchos contratos menores para cubrir plazas que se deberían cubrir a través de pliegos».

«El pueblo está en unas condiciones que no son las óptimas para su buen funcionamiento», lamenta Macarena Fuentes, «y encima niega la información de los expedientes. En el anterior gobierno de CC dábamos la información que nos solicitaban en días, pero ahora no es así, estos son los cambios que querían hacer desde el nuevo gobierno local», ironiza la portavoz nacionalista.

Al respecto, Baso recuerda que según el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) que se aplica a los Ayuntamientos, «transcurridos cinco días, la respuesta a su solicitud es favorable. Se le entregará la información en la medida en la que los servicios correspondientes puedan atender su petición. Eso sí, tendrá que entender que no vamos a paralizar los servicios públicos y la atención a la ciudadanía para darle una información, que en algunos casos, corresponde a expedientes que fueron tramitados por ella», responde la actual alcaldesa del PSOE. 

La portavoz nacionalista de Los Silos insiste en que «para dar la información solo hace falta la autorización de la alcaldesa, pero parece que los nuevos gobernantes de Los Silos no están por la labor de la transparencia». «En un momento en el que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en aras de la salud democrática de las instituciones, nos encontramos con la falta total de transparencia de este nuevo gobierno del PSOE y Unidas Sí Podemos», continúan. Según Fuentes, «la opacidad es máxima y la falta de acceso a la información plantea serias dudas sobre la dirección que está tomando el nuevo gobierno de cara al futuro de nuestro municipio», sentencia.

Desidia y falta de procedimientos

Carmen Luz Baso apunta a este periódico que «ya nos sorprendió que CC, en el pleno de aprobación de la cuenta general den2022 no votase a favor de sus propias cuentas. Pero ahora, nos damos cuenta de que fue una posición coherente, pues están inseguros de que hayan hecho las cosas bien durante su mandato», recuerda.

Para la actual primera edil silense, con esta nota de prensa los nacionalistas profundizan «en la preocupación que nos causa lo que parece una muy grave falta de conocimientos por parte de la que fuera responsable de nuestro Ayuntamiento durante cuatro años. Es lamentable que la actual portavoz del grupo de CC en Los Silos muestre tamaño desconocimiento de la administración. Pero hemos de reconocer que nos ha vuelto a sorprender, aún más», argumenta.

Carmen Luz Baso añade que «los expedientes que ha solicitado (todos ellos de contratación), en varios casos, son expedientes que se tramitaron siendo ella alcaldesa. Entendemos que su confusión vendrá porque este gobierno, en un ejercicio de transparencia y cumpliendo con la legislación, procedió a publicarlos en el Portal de Transparencia», asevera.

Por último, la socialista afirma que «nos sorprende, o quizás no, que de nuevo muestre su absoluto desconocimiento de la administración, lo que nos permite entender la desidia y la falta de procedimientos y control que este equipo de gobierno se ha encontrado en el Ayuntamiento. Daremos cuenta detallada de ello».

Baso enumera que han hallado «desde facturas con omisión de fiscalización, sin informe de objeción ni resolución de discrepancias, pasando porque todos los suministros (a excepción del de combustible) carecen de los procedimientos administrativos oportunos, siendo el procedimiento habitual el del levantamiento de reparos por parte de la ex-alcaldesa sin justificación alguna».

José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, atiende las demandas culturales de Los Silos

El consejero de Cultura del Cabildo Insular de Tenerife, José Carlos Acha, ha visitado recientemente el municipio de Los Silos para atender las necesidades culturales de la Villa. 

La alcaldesa de Los Silos, Carmen Luz Baso, recibió al consejero y visitaron la casa-museo del Festival Internacional del Cuento (propiedad del Cabildo) y el auditorio Alfonso García Ramos.

Acha se ha comprometido a poner los recursos necesarios para cubrir el déficit provocado por el incremento de precios y afrontar en una segunda fase el equipamiento necesario para el auditorio Alfonso García Ramos. 

Además, la primera edil de Los Silos y el consejero de Cultura insular se reunieron de manera previa para atender y escuchar las demandas que tiene la localidad en el ámbito cultural. 

Baso considera que ha sido un reunión fructífera y constructiva ya que el consejero insular ha podido ver de primera mano cuáles son las circunstancias de dos de las principales instalaciones culturales del municipio que necesitan de inversión supramunicipal. 

En este encuentro también estuvieron presentes el concejal de Obras y Servicios, Francisco Sosa; y la edil de Hacienda y Urbanismo, Melissa Palenzuela. 

CC solicita la instalación de señales y sistemas de reducción de velocidad en la carretera TF-82

0

Coalición Canaria de El Tanque ha anunciado este miércoles 13 de septiembre que presentará una moción en el próximo pleno de la corporación tanquera en la que planteará una serie de propuestas para «la mejora de la circulación a lo largo de la carretera TF-82 a su paso por los barrios de Erjos, Ruigómez y el casco». Los nacionalistas, concretamente, proponen la instalación de señales de control de tráfico y de sistemas de reducción de velocidad en puntos clave de esta vía.

El portavoz nacionalista en el municipio, Carlos Alegría, asegura que «desde la apertura de la ampliación del Anillo Insular que va desde nuestro municipio hasta Buen Paso, se ha visto incrementado exponencialmente el tráfico a través de la mencionada carretera, trayendo consigo un aumento de la velocidad de los usuarios que por ella pasan».

«Esto ha traído severas consecuencias a nivel de seguridad, creándose un grave riesgo para aquellos vecinos y vecinas que transiten por aceras u otras zonas habilitadas, fundamentalmente en el tramo que va desde la entrada del barrio de Ruigómez hasta su plaza, además de la situación que se vive en el colegio CEIP Pablo Díaz Martín (Ruigómez), con el consiguiente peligro para los alumnos y alumnas en los días lectivos», explica Alegría.

En este sentido, el edil de Coalición Canaria explica que, en una reciente reunión del consejero de Carreteras del Cabildo, Dámaso Arteaga; junto con miembros del Ayuntamiento de El Tanque en las inmediaciones del colegio CEIP Pablo Díaz Martín, «se planteó la instalación de semáforos y radares con el objetivo de servir como inhibidores de velocidad».

«Sin embargo, ante la ante la inacción del grupo de gobierno municipal del PSOE, nos hemos visto en la obligación de proponer la colocación de semáforos y radares que erradiquen definitivamente este grave problema», asevera Alegría.

Concretamente, los nacionalistas proponen la instalación de radares en los tramos que discurren por los barrios de Erjos y de Ruigómez y la instalación de dos semáforos: uno en el paso de peatones situado junto a la plaza de Ruigómez y otro frente al paso de peatones frente al Ayuntamiento de El Tanque.

Con respecto a esta última propuesta, el portavoz de CC detalla que «colocar un semáforo en el paso de peatón situado delante del Ayuntamiento o en el paso de peatón contiguo a la plaza de Ruigómez no significa que en esos lugares se creen colas o impidan el correcto flujo de la circulación, sino que sirve para que los conductores se vean en la obligación de aminorar la marcha y la gente que transite por las aceras o quiera cruzar la vía pueda hacerlo sin ningún tipo de temor».

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos presenta el cartel para su XXVIII edición

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos ha presentado el cartel para su XXVIII edición que se celebrará el próximo mes de diciembre. Concretamente, del 5 al 9 del último mes de 2023. En un acto familiar, alrededor de 40 personas acudieron a la convocatoria del festival en la casa del Cuento en medio de las Fiestas de La Luz de la Villa de Los Silos. 

Patricia Delgado, autora de la obra para esta edición, ha estado en el acto junto al director del festival, Ernesto Rodríguez Abad, este miércoles 6 de septiembre. Durante la presentación, se ha visto y explicado el cartel que va en torno al bestiario, temática elegida para este 2023. En tonos azules y rosa pastel, la autora ha realizado una pintura en la que aparecen diferentes especies de fauna canaria alrededor de una figura fantástica en plena metamorfosis. 

La delicadeza de la obra también refleja paisajes propios del archipiélago canario sin dejar atrás el lugar donde el Festival Internacional del Cuento de Los Silos tiene lugar cada diciembre. De esta manera, se unen los lazos de las Islas ya que el director del evento silense tenía claro que esta edición quería que fuera un canario el autor del cartel. 

Ernesto Rodríguez Abad, director del festival, confesó que desde que encontró la temática para este 2023 pensó en Patricia Delgado para la elaboración del cartel. «Y a la vista está que no me equivocaba», dijo Rodríguez Abad señalando la obra. 

Para Delgado, recibir la llamada de Rodríguez Abad «fue toda una sorpresa. Acepté inmediatamente y ya luego me di cuenta de la responsabilidad que suponía la realización de un cartel para un festival como este», dijo. 

Patricia Delgado es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y Maestra en Grabado por la Real Academia de Bellas Artes de Amberes (Bélgica). Aunque en Bélgica se formó como maestra en la disciplina de grabado, su aspiración a docente quedó en un segundo plano para «dedicarme al dibujo y el grabado, disciplina por la que sentí y siento verdadera pasión», explicó durante la presentación que tuvo formato de entrevista. 

Delgado es artesana del grabado en la actualidad. No ha dejado la vertiente de docente porque imparte talleres de esta disciplina tanto dentro como fuera de Canarias. 

Los Silos celebra a Nuestra Señora de La Luz este 8 de septiembre

La Villa de Los Silos celebrará a Nuestra Señora de La Luz, Patrona de la Villa y Alcaldesa Honoraria, este viernes 8 de septiembre. Es el principal día de las fiestas que dieron comienzo con la subida de la bandera el pasado 8 de agosto. En esta edición de 2023 la principal festividad de Los Silos ha estado organizada por la Asociación Cultural Comisión de Fiestas Ilusiónate con La Luz.

La tradicional misa de los peregrinos será el inicio del día grande de Los Silos a las 8.00 horas en la iglesia de La Luz. Esto será solo el inicio del 8 de septiembre. A esta primera eucaristía del día acuden peregrinos y visitantes procedentes de varios municipios de la comarca que honran con su visita a la Virgen de La Luz, quien ostenta el título de Alcaldesa Honoraria Perpetua de la localidad desde hace 69 años. 

La celebración religiosa principal de este día grande de las fiestas tendrá lugar a las de las 11.30 horas de la mañana en la parroquia de Nuestra Señora de La Luz. La eucaristía será cantada por la coral San Andrés y Santa Mónica del municipio de Los Realejos y estará presidida por el párroco de la Villa de Los Silos Isidoro Hernández Correa, acompañado por varios sacerdotes de la comarca de la Isla Baja. 

Concluida la función religiosa, se llevará a cabo la procesión de la imagen de la Virgen de La Luz por las principales calles de la localidad, acompañada por las diferentes autoridades religiosas, civiles, fieles en general y la agrupación musical Nueva Unión de la Villa de Los Silos. 

Además, este día grande de las fiestas de La Luz celebra otra función religiosa a las 18.30 horas en la iglesia de La Luz. Se trata de una celebración eucarística de acción de gracias por todos los bienhechores, colaboradores, instituciones, colectivos, hermandades y asociaciones. 

Finalizada la celebración religiosa, a partir de las 19.00 horas, y dentro de los actos populares; la fanfarria de Los Silos realizará un pasacalle desde la plaza de La Luz. Como broche a las actividades de este día principal de las fiestas, tendrá lugar el denominado Festival del Día que contará con la actuación de Los Sabandeños presentando su espectáculo ‘Orígenes’. Estarán acompañados por el grupo de bailadores Isla Baja.

La novena edición de Circundando adorna el cielo de Garachico del 8 al 10 de septiembre

La novena edición de Circundando, festival de acrobacias y danza aérea, adornará el cielo de Garachico del 8 al 10 de septiembre. Circundando cuenta con la dirección artística de la compañía tinerfeña Vértice Heart y forma parte del proyecto cultural del Ayuntamiento garachiquense, Área Garachico. 

Compañías de ámbito internacional, nacional y regional de acrobacias y danza aérea se darán cita en la Villa y Puerto. De esta manera, la localidad se convertirá en el epicentro regional de esta disciplina en auge durante el segundo fin de semana de septiembre. 

Esta novena edición comenzará el viernes 8 de septiembre con el encuentro con los artistas de dos de las compañías participantes: Cía. IO y Cía Andrea Fente. Esta cita será idónea para la conversación distendida con los artistas en el bar Perro sin rabo (c/ Esteban de Ponte, 24 – Garachico). Ya por la noche, a las 21.30 horas, se podrá disfrutar del primer espectáculo de esta novena edición. La glorieta de San Francisco será el escenario para acoger a las compañías Andrea Fente (Tenerife) e IO (Galicia). 

La compañía Andrea Fente brindará al público ‘inESTABILIDAD’ (15’): es una pieza de circo contemporáneo con música en directo que muestra variantes de «cómo vivimos la alta inestabilidad de la vida, con sus constantes cambios, giros y propuestas», explica la compañía. El segundo número del viernes 8 de septiembre será ‘4 segundos’ (55’) de Cía. IO. Esta pieza habla de accidentes, de riesgo, de vida y de autoconocimiento. «4 segundos’ nos recuerda el animal que todos llevamos dentro», asegura la compañía gallega. 

La jornada del sábado 9 de septiembre comenzará en la Casa de Piedra con el encuentro para niños y niñas con la compañía La pequeña Victoria Cen y Miguel Barreto. Será a las 11.00 horas. El mismo formato se repetirá por la tarde, a las 18.00 horas, en el Perro sin rabo con la Cía. Omkara (Berlín). 

Los distendidos encuentros darán paso a la adrenalina por la noche con los tres espectáculos que podrán verse en la glorieta de San Francisco. Se comenzará a las 21.30 horas con la cía. La pequeña Victoria Cen y Miguel Barreto (Valencia). Este dúo trae la pieza ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’ (35’). «Nos habla del otro, del nosotros, del yo. Plantea un diálogo con el público para generar reflexiones en torno a la identidad, la relación con los demás y lo que nos rodea», declaran los dos artistas que plantean este espectáculo. 

Los siguientes en salir a escena el sábado 9 serán los gallegos IO con ‘4 segundos’ (40’). Para terminar la noche, la compañía berlinesa Omkara presenta ‘Becoming human’: «Deja que el mundo te quite la seda y la piel para moler contra el molino. Los ecos antiguos susurran advertencias, urgentemente oscuras y silenciosas. Tu canción vislumbrada, robada, sampleada y faltada al respeto. Tu cuerpo, tu templo, un patio de recreo para los perdidos, buscando y desprotegido», reza la sinopsis de esta pieza. 

La novena edición de Circundando finalizará el domingo 10 de septiembre con la compañía La pequeña Victoria Cen (Valencia) y su pieza ‘Triodedós’ (55’). Será en la plaza de La Libertad a las 12.00 horas y es un espectáculo dirigido a los más pequeños y pequeñas. «Los hermanos Dedós: Vittorio, Maurizio y Rosario. ¿Son malabaristas? ¿Son acróbatas? ¿Son fisioterapeutas? La familia que trabaja unida, permanece unida… a veces», se puede leer en la sinopsis. Es un espectáculo de humor y técnicas circenses (malabares, clown y acrobacias).

La entrada es libre y gratuita para todos los espectáculos y actividades. 

‘Memorias de una Villa’ plasma la sabiduría silense en la plaza de Las Canteras

0

‘Memorias de una Villa’ es el nuevo mural que plasma la sabiduría popular silense en el lateral de la plaza del barrio de San Bernardo (Las Canteras). La temática recogida en las bases de esta convocatoria de Participación Ciudadana se centraba en Los Silos y tras someterse a votación la propuesta del artista local, Jonathan Abreu Álvarez, resultó la ganadora. 

El boceto de Abreu Álvarez, natural de la Tierra del Trigo, ganó entre los cuatro proyectos presentados. Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a una subvención del Cabildo Insular de Tenerife. «Nosotros hemos ejecutado el proyecto. Se realizó el proceso de votación de las propuestas en la sala Pérez Enríquez a finales de julio y resultó ganadora esta propuesta de Jonathan Abreu Álvarez», declara el concejal de Participación Ciudadana, Andrés Rodríguez González. 

El mural está compuesto por varios elementos identificativos de Los Silos como son la caseta del telégrafo, la playa de Agua Dulce, el rorcual boreal, el ingenio azucarero o el rostro de don Fernando Hernández Álvarez, una figura relevante del municipio por la transmisión de sus conocimientos, poeta y trabajador del horno de cal del municipio. La aparición de don Fernando en el mural destaca entre todos los elementos por estar realizada de manera realista. 

El autor del mural confiesa que con anterioridad se encontraba en la redacción de un proyecto en el que plasmar los rostros de las personas más longevas del municipio y así desarrollar la temática de la intergeneracionalidad. «Es importante cómo las personas mayores transmiten el conocimiento a los jóvenes para que no se pierda la tradición de los pueblos. Desde que me enteré de la convocatoria me vino a la cabeza don Fernando», afirma Abreu.

Jonathan Abreu Álvarez, con la firma de Air Jecor, ha usado el realismo y también el cuarteado para este mural. Los materiales usados han sido principalmente la pintura de látex o vinílica que componen la base y los fondos; y el spray que ha sido usado fundamentalmente en los retratos y los detalles. 

Abreu Álvarez asegura que «lo que es el boceto, crearlo, es como el 60 % del trabajo. Es más difícil. La primera propuesta que hice no fue la que presenté. Hice varios antes, empecé a moverlo y al final el que más me gustó fue este. Normalmente, llevo un proceso de creación previo con un montón de bocetos hasta que encuentras uno que te guste». 

Por su parte, Andrés Rodríguez González, edil de Participación Ciudadana; cree que «el resultado es una maravilla. Quien pueda venir a verlo que lo haga porque es impresionante cómo ha quedado y como homenaje también a don Fernando, una persona tan querida en el pueblo. Es una suerte poder disfrutar del arte de artistas como Jonathan que ha hecho un trabajo espléndido», concluye. 

El campamento de verano ‘Salitre’ ayuda a la conciliación familiar y laboral de casi 60 niños y niñas

0

El campamento de verano ‘Salitre’ ayuda a la conciliación familiar y laboral de 59 niños y niñas de entre 2 y 14 años en Los Silos. Los acampados desarrollan sus actividades en los diferentes núcleos del municipio: San Bernardo, San José, La Caleta de Interián, Tierra del Trigo y en la escuela infantil del casco de la localidad. 

La iniciativa está dentro del Plan Corresponsables 2023 de la Viceconsejería de Igualdad del Gobierno de Canarias de la que el Ayuntamiento de Los Silos ha recibido una subvención de 42.000 euros. 

El campamento ‘Salitre’ es la primera actividad realizada dentro de este plan en el municipio. Con este proyecto veraniego «pretendemos paliar, principalmente, las necesidades de conciliación familiar y laboral durante el mes de agosto y hasta el inicio de la actividad escolar», explica Mari Ramos, concejala de Bienestar Social del consistorio silense. 

Por otra parte, con este campamento se pone en práctica «la labor profesional de los cuidados con la contratación de ocho monitores, distribuidos en distintos núcleos del municipio, para facilitar la atención que demandan los niños y niñas, de forma que se establezcan las redes de cuidados necesarias que generen el bienestar familiar y social que pretendemos», añade Ramos. 

La intención es que el proyecto continúe en el próximo periodo vacacional escolar previsto en las vacaciones de Navidad. «Deseamos contribuir a mejorar la vida en común de los vecinos y vecinas en nuestro pueblo desde este Ayuntamiento y desde el área de Bienestar Social», afirma la concejala. 

Plan Corresponsables 2023

El Plan Corresponsables es una política elaborada por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España «para favorecer la conciliación familiar y laboral al tiempo que fomenta la creación de empleo dentro de algunos sectores que presentan mayor fragilidad social». Así, se traslada una fuerte dotación económica a las Comunidades Autónomas que se suscriben, permitiéndoles proyectar sus propias políticas públicas desde este marco común. 

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, a través de la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias y la FECAM; asume el compromiso para que los ayuntamientos puedan optar a subvenciones para la realización de actividades que permitan la conciliación laboral y familiar como es el caso del campamento de verano ‘Salitre’.

Desde Los Silos «queremos contribuir, como el propio Plan Corresponsables señala, a dignificar la necesidad del cuidado como elemento esencial para el propio valor humano, capaz de generar economía, empleo y bienestar familiar”, concluye Ramos. 

Garachico distribuye 2.500 ceniceros portátiles en la romería de San Roque para concienciar el desecho de las colillas

El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico ha recibido este lunes 14 de agosto los 2.500 ceniceros portátiles reutilizables de la campaña ‘Depende de TODOS’ para su distribución durante la romería de San Roque el próximo miércoles 16 de agosto. El objetivo es facilitar la adecuada gestión de los residuos en un evento que concentrará gran afluencia de público.  

Este reparto es posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Garachico (a través de la concejalía de Medio Ambiente), la Mesa del Tabaco y la Asociación Canaria de Industriales Tabaqueros (ACIT), junto con las asociaciones Terramare Medioambiente y el proyecto Eco Social Garachico.

Así, durante toda la romería los ceniceros portátiles facilitados al Ayuntamiento de Garachico por la Mesa del Tabaco y ACIT en el marco de su campaña de concienciación medioambiental ‘Depende de TODOS’ serán distribuidos por Terramare Medioambiente y Eco Social Garachico en las calles de la localidad. Además de facilitar los medios para que las colillas puedan ser desechadas correctamente, informarán a los fumadores de dónde debe depositarse este residuo. Es importante destacar que se trata de un cenicero reutilizable que puede usarse en sucesivas ocasiones.

Yazmina Luis, concejala de Medio Ambiente del consistorio garachiquense, asegura que «tenemos claro que la concienciación es clave para evitar que las colillas acaben en el suelo o en el mar. Una sola colilla puede contaminar hasta diez mil litros de agua siendo un elemento muy tóxico para nuestro entorno», explica. «Llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental para que en días de afluencia masiva como el de la romería de San Roque seamos más responsables con este tipo de residuos», añade Luis.

Un paso más

La Mesa del Tabaco, a través de su campaña ‘Depende de TODOS’, continúa apostando por la concienciación como una de las vías más adecuadas para acabar con la basura dispersa y las colillas en el suelo. Esta campaña viene ejecutándose desde 2018 y con esta acción en Garachico se habrán distribuido más de 100.000 ceniceros portátiles en diferentes espacios públicos de toda España. 

Desde diciembre de 2022, la campaña ‘Depende de TODOS’ se ha centrado en la basura dispersa en el entorno urbano y eventos con alta concentración de público llegando a diferentes ciudades españolas. Previamente, en el verano de 2021, se focalizó en las basuras marinas con la distribución de bolsas para residuos y ceniceros portátiles en varias localidades costeras para facilitar que los residuos pudieran desecharse correctamente en las playas. Igualmente, en el pasado, también se han desarrollado otras acciones de sensibilización en el punto de venta y en entornos naturales, como Conciertos en la Naturaleza.

«Desde la Mesa del Tabaco, queremos recordar que el residuo colilla debe depositarse en las papeleras o en el contenedor de restos», recuerdan los responsables de esta campaña.