Con ojos de viajeros, escritores…: la riqueza vegetativa y el mar
Un botánico, un curioso viajero naturalista, una viajera e incluso una acuarelista describieron la botánica de la comarca
Réquiem por un pueblo
Mi pueblo hace tiempo que comenzó a enfermar. Una enfermedad que se la hemos generado en mayor o menor medida todos los que vivimos en él
La carta a los Reyes Magos de Abel Herrera (3ª edición)
Este año vuelvo a insistir en lo que les pedí el año pasado, ya que no me hicisteis mucho caso, pero en otra clave
Prudencia y esperanza: así llega 2021
Todos esperamos que 2021 sea el final de la pandemia, aunque la cautela se impone en la quiniela de DAUTE DIGITAL
2020 sí fue un año para recordar
El coronavirus irrumpió en nuestra vida y tiró por tierra planes y esperanzas, pero el año que termina ha traído más cosas a la Isla Baja
Con ojos de viajeros, escritores…: Miguel Delibes
En uno de sus libros se encuentran grandes elogios al campesino de nuestras islas, y las dificultades que les plantea el relieve para el desarrollo de los cultivos
Dos maneras de contar el COVID-19
Los positivos por municipio de residencia reflejan un conteo notablemente distinto como es el caso de Garachico: 14 casos activos y no uno
Con ojos de viajeros, escritores…: Frances Latimer
La salud, el descanso, el clima, el ocio; eran nuevos valores que se descubrían y se añadían a la promoción de las Islas Canarias a finales del XIX
El charco de la Araña y la depuración de aguas
Si un pueblo no es natural, no podemos usarlo como eslogan
¡Vaya por Dios!
El emisario vacía parte de las aguas fecales de Los Silos en medio de la ensenada que acoge a la piscina y otras zonas de baño, a corta distancia de la costa, y ese es el secreto de su longevidad