Las nuevas normas restrictivas impuestas en Navidad para la isla de Tenerife por la alta incidencia del COVID-19 han generado alguna que otra confusión a ciudadanos, administraciones y colectivos.

Una de ellas es si se permite la apertura de mercadillos. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró el pasado miércoles que tendrían que cerrar, pero el Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicado este viernes por la tarde no recoge esa prohibición, por lo que es una de las actividades que podrán seguir operativas.

Los ayuntamientos de la Isla Baja han interpretado la situación de distinta forma y, por eso, no ha habido unanimidad en la toma de decisiones en cuanto a los mercadillos del agricultor.

El de Los Silos sí permanecerá abierto este domingo en la plaza de la Luz. El Ayuntamiento había entendido que no estaba permitido pero, una vez consultado el BOC, preguntaron a la Dirección General de Salud Pública y obtuvieron una respuesta afirmativa.

Será, en todo caso, con un control todavía mayor del aforo y de las medidas de seguridad, según ha asegurado la alcaldesa y concejala de Sector Primario a DAUTE DIGITAL. Macarena Fuentes ha pedido a toda la ciudadanía «sentido de la responsabilidad».

No hará lo mismo Garachico. La asociación Megara ha informado que el mercadillo que se ubica cada domingo frente a la plaza de la Libertad no abrirá este 20 de diciembre. El edil de Sector Primario, Elvis de León ha explicado que el jueves recibieron una comunicación en la que se incluía el cierre de los mercadillos, aunque al día siguiente no apareció en el BOC.

Sí se prohíben «actos multitudinarios» y, aunque desde el Ayuntamiento no consideran que el mercadillo se incluya aquí, «siendo tan recientes las restricciones y las recomendaciones dadas a través de los diferentes organismos, decidimos no abrirlo». «Dependiendo de cómo evolucione esta próxima semana, lo abriremos el domingo 27», anuncia de León.

Algo similar ocurrió en Buenavista, donde además contaban con un día menos para organizarse. El mercadillo abre los sábados por la mañana en la plaza de los Remedios y el BOC se publicó el viernes por la tarde. Antes de que saliera el decreto, en base a las declaraciones de Ángel Víctor Torres anunciando el cierre de los mercadillos, decidieron no instalarlo como cada domingo y organizar un reparto a domicilio.

Cuando se publicó el BOC, no había prácticamente tiempo para cambiar de opinión. La concejala responsable del mercadillo, Vanesa Martín, lamenta la «improvisación» a la hora de anunciar las restricciones y ve «probable», como Garachico, que el próximo fin de semana vuelva a instalarse en la plaza de los Remedios.

Codirector de DAUTE DIGITAL y redactor en COPE Canarias. Grado en Periodismo por la Universidad de La Laguna y Máster en Innovación en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.