El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) ofrecerá este domingo, 11 de octubre, la proyección de las películas De una isla y La posibilidad de un volcán, que componen la programación de la sección Ecoislas y que además compiten con otras seis cintas dentro de la sección oficial del certamen en la categoría de mejor cortometraje documental. Las proyecciones comenzarán a las 19.30 en la glorieta de San Francisco de Garachico.

De una isla (26’ / 2019), de José Luis Guerín, es una historia de eras, que se inicia con el surgimiento de la propia isla de Lanzarote y concluye con el presente de los nuevos viajeros del siglo XXI que llegan a las costas surgidas de la lava de las profundidades marinas y de la arena transportada por el viento procedente del desierto africano, y que no son precisamente turistas. La obra cinematográfica de Guerín se caracteriza por un estilo claro y depurado, reflexivo y con una fuerte vocación poética en conexión con toda la historia del cine.

La posibilidad de un volcán (19’ / 2019), dirigida por Laura García Pérez, está ambientada en El Hierro, un espacio limitado en su concepción de isla y volcán, hogar de quienes viven con la incertidumbre de vivir una erupción volcánica. Tras la proyección de la película, los asistentes podrán conversar con la directora.

Para adquirir las entradas e invitaciones, FICMEC ha dispuesto un punto de venta anticipada en la Casa de Piedra. El horario es de 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Se podrán comprar las entradas o retirar las invitaciones dos días antes, un día antes y hasta una hora antes de cada proyección o actuación. Todas las proyecciones, conciertos, actuaciones o charlas tienen invitación o entrada. El coste de las proyecciones de la sección oficial será de dos euros. La recaudación irá destinada a la causa de la activista Ati Quigua sobre sostenibilidad alimentaria en el pueblo Arhuaco de Colombia.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.