El Cabildo de Tenerife, a través del área de Gestión del Medio Natural y Seguridad, ha vuelto a recordar que el uso de los espacios naturales protegidos y los senderos por la naturaleza «ahora que se acerca el verano y el buen tiempo, junto a una mayor presencia de personas en el medio natural, debe hacerse siempre con todas las precauciones y previsiones necesarias, para evitar riesgos».

La consejera del área, Isabel García, que semanas atrás ya manifestó su preocupación en DAUTE DIGITAL por la afluencia de personas a lugares como Lomo Morín o el barranco de Los Cochinos, en Los Silos, ha señalado que «el estado de alarma ha derivado en una mayor ocupación de los espacios naturales y senderos de la isla».

En este sentido, ha advertido que se debe transitar «solo por senderos homologados y nunca salirse de los mismos, ni atravesar vallados o puertas particulares», una situación que se ha dado en Los Silos y en el caserío buenavistero de Teno Alto. «Debemos recordar que es necesario acudir a las salidas por el medio natural con el equipamiento adecuado, calzado adaptado al terreno sobre el que se transitará, ropa de abrigo, crema solar, sombreros o gorra, bastones si fuera necesario y, por supuesto, agua», ha añadido.

El Cabildo insiste, además, en que es muy importante informarse, previa a la salida, del grado de dificultad del trayecto (longitud del sendero, tiempo que lleva recorrerlo y desnivel del relieve que tendrás que salvar) y valorar si la forma física de las personas que lo realizarán permite completarlo. «De la misma manera, se debe planificar cómo se llegará al sendero, si se usará guagua y los horarios y las paradas de las líneas. Las predicciones meteorológicas ayudarán a no encontrarse con sorpresas en caso de que en la zona estén previstos lluvias o fuertes vientos».

La red insular de senderos puede consultarse en la web del Cabildo de Tenerife.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.